En Juanitamia algo les habíamos hablado de la historia del lino. Sin lugar a dudas, uno de los materiales nobles más antiguos y usados por la humanidad. El lino, a lo largo de su historia, ha vestido; desde momias del antiguo egipcio, hasta modelos de alta costura en las pasarelas de Paris y Nueva York. Pero además, se ha convertido en un sello distintivo cuando hablamos de buena mesa, con su elegancia y suavidad, viste y deja una marca inigualable.
¿Qué es el lino?

La tela de lino es una fibra vegetal que se compone principalmente de celulosa. Se obtiene del tallo de la planta de lino, cuya semilla, comestible, se llama linaza. Muchas veces se compara con el algodón, siendo esta tela bastante más suave, pero menos duradera. Por esta razón, ciertos fabricantes mezclan ambas fibras para su uso textil.
Lo que más ha llamado la atención del lino en el tiempo, es su look, siempre elegante y neutral, logrando componer espacios de manera que no puedan pasar inadvertidos. No importa si quieres lograr un estilo rústico, moderno o atrevido, cuando se trata de lograr una mesa bonita el lino va por delante.
¿Cómo usarlo?
En Juanitamia ofrecemos nuestros manteles: cómo no vas a sacar aplausos con nuestro mantel de lino rectangular blanco. Además, lo puedes usar en distintas ocasiones con diferentes presentaciones, la clave está en los accesorios que agregues a tu puesta en escena. Este mismo producto lo puedes encontrar en celeste, una tonalidad muy sutil que es igual de fácil de combinar que el blanco o beige.
También, y si te gusta agregar formalidad a tu mesa, puedes complementar el mantel con nuestro set de servilletas de lino. Puedes combinar diseños y colores a tu medida, las encuentras en blanco omo, beige o avena, celeste grisáceo y rosa; y miden 45x45 cm. Y para rematar con un buen detalle, te recomendamos presentarlas con nuestros anillos servilleteros dorados ¡que son un sueño! Puede ser el diseño de conejo, de flor blanca o de abeja.
¿Cómo cuidamos nuestras servilletas y manteles de lino Juanitamia?
Lavado
Para los más dedicados, el ideal es lavarlo a mano con agua fría (remojar 20 minutos). Sin embargo, no hay tanto problema con meterlo a la lavadora, en ciclos cortos e idealmente sin centrifugado. El lino tiende a encogerse en el primer lavado, pero nuestros productos de este material ya vienen prelavados en piedra, por lo que ya pasaron ese proceso.
- Nunca lavar con agua caliente, puede deformarse o bien encogerse.
- Intenta lavar las prendas de lino separadas de otras fibras, ya sean naturales o sintéticas.
- Usar jabón y suavizante.
- Apenas termine el lavado colgar para que no se arruguen.
Planchado
Esta fibra es de arrugado fácil, puedes guardarlas planchadas, pero cada vez que las uses, seguramente va a necesitar un repaso. Para planchar el lino, se recomienda que esté algo húmedo y que se use una plancha a vapor bien caliente. Igualmente recomendamos ponerle un paño encima para evitar que se queme.
Guardado
No hay una receta especial para guardar tus manteles o servilletas de lino. Solo te aconsejamos evitar la humedad para no deteriorar la tela.
Así de fácil es cuidar tus servilletas y manteles de lino Juanitamia. ¡No esperes más por los tuyos!